miércoles, 8 de enero de 2020

REIKI KARUNA

Reiki Karuna (William Lee Rand)

Karuna es una palabra sánscrita que significa Compasión.

Reiki Karuna abre nuestro corazón a la Compasión hacia todos los seres vivos, como también la sanación y al camino espiritual. 

Es una energía que actúa más rápida y efectivamente, ya que posee símbolos que actúan puntualmente sobre los determinados problemas, por ejemplo, sobre las adicciones, los pánicos, la concentración para el trabajo o los estudios

Se enseñan 8 símbolos nuevos y se realiza una iniciación muy energética.

El objetivo de Karuna es desarrollar la misericordia o compasión hacia todos los seres vivos, así como también el desarrollo espiritual y sanador.

Reiki Karuna produce amor y compasión en la persona que se sintoniza.

Funciona juntamente con las posiciones de las manos utilizado en el sistema Usui y fue desarrollado por el maestro de reiki estadounidense William Lee Rand.

Los símbolos de Karuna Reiki son muy potentes y activan las diferentes frecuencias de la energía curativa. 

Con su uso podremos sanar el pasado, y con ello liberar el karma, sanar a nivel celular, restaurar el equilibrio, conseguir claridad mental, entre otras cosas, además nos permite conectarnos con Seres espirituales a los que podremos solicitarles su ayuda y así podremos estar mucho mejor.

Los guías que cuidan este sistema son varios: María, Jesús, Kwan Yin, el Arcángel Miguel y Gabriel.

Para acceder a Karuna I es necesario haber sido iniciado el sistema Usui y haber demostrado una práctica importante con los elementos del sistema.

Descubrir al amor incondicional es nuestra meta.

En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior. Si has llegado hasta aquí no es por casualidad. Tu decides si deseas quedarte.... Gracias por Ser y por estar. Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA. Milton Ballesteros Maestro de Reiki

jueves, 26 de diciembre de 2019

PROGRAMACIÓN DEL AGUA

En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior. Si has llegado hasta aquí no es por casualidad. Tu decides si deseas quedarte.... Gracias por Ser y por estar. Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA. Milton Ballesteros Maestro de Reiki

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Música para aplicação de Reiki (20), marcação a cada 5 min. (participaçã...



En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior.
Si has llegado hasta aquí no es por casualidad.
Tu decides si deseas quedarte....
Gracias por Ser y por estar.
Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA.
Milton Ballesteros
Maestro de Reiki

lunes, 25 de noviembre de 2019

INÉDITO I CAMBIOS PLANETARIOS y sociales en América del sur. ¿Cómo sobre...



En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior.
Si has llegado hasta aquí no es por casualidad.
Tu decides si deseas quedarte....
Gracias por Ser y por estar.
Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA.
Milton Ballesteros
Maestro de Reiki

martes, 12 de noviembre de 2019

TERAPIA DEL CANTO

La terapia del canto es un abordaje que tiene como herramienta fundamental la utilización del canto para restablecer la armonía, el estado de salud plena.


El canto tiene el poder de detener el diálogo Interior de la mente y nos despierta cuando estamos dormidos detrás de pensamientos repetidos.


El canto es el agua y el jabón de la mente.
Así como aseamos nuestro cuerpo es preciso limpiar nuestra mente de los pensamientos que producen desarmonía.

La enfermedad es sinónimo de desarmonía.
La curación es el restablecimiento de la armonía.
La armonía se restablece cuando cantamos, cuando emanamos música desde el instrumento de cuerdas y de viento que somos los seres humanos.

Al cantar manifestamos esa armonía
desde nuestro cuerpo musical.

Implementamos diversas formas de abordajes : Terapia individual y grupal.
Sesiones de pareja y familia.

Por más información: https://www.terapiadelcantoargentina.com/

En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior. 
Si has llegado hasta aquí no es por casualidad. 
Tu decides si deseas quedarte.... Gracias por Ser y por estar. 

Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA. 

Milton Ballesteros Maestro de Reiki

sábado, 14 de septiembre de 2019

DIFERENCIAS DEL REIKI USUI TIBETANO Y REIKI TRADICIONAL

Los tipos de reiki que existen se encuentran estrechamente vinculados a su historia, debido a que, su aparición da cuenta de cómo ha evolucionado esta terapia a través del tiempo. 
Estos tipos o escuelas de reiki, encuentran su origen en diversas interpretaciones que han tenido estas enseñanzas, según diferentes maestros.
Sabemos que el reiki es la materialización de la energía viviente, pero un concepto tan profundo como este no podría impartirse sin estar basado en una fuerte filosofía de vida, por lo que creer que se trata tan solo de un método terapéutico, es un enfoque un poco simplista. 
Ha sido esa actitud frente a nuestra existencia y el papel que la energía universal juega en ella, esos “modos de ser” dentro de la cultura japonesa, los que han dado paso al nacimiento de diversas escuelas que se encuentran ahora dispersas alrededor del mundo.

Contrario a lo que se cree, el reiki no surgió de pronto a mediados del siglo XX en Japón, su origen parte de nuestros instintos como especie y de la legendaria conexión intuitiva que siempre hemos mantenido con las fuerzas del universo. Cuando sentimos dolor o malestar, de forma automática nos colocamos las manos en la zona donde se manifiesta dicha molestia, proporcionando calor y confort a través del tacto, y muchas veces, más de la que podemos percibir, somos capaces de producirnos alivio sin estar conscientes de ello.
Siguiendo esta intuición propia del ser humano (esa que se manifiesta de forma increíble frente a los misterios), fue como hace miles de años atrás, la imposición de manos comenzó a ser usada como terapia. 
El registro más antiguo podemos encontrarlo en El Tíbet donde por siglos utilizaron diversas técnicas de curación a través de las manos que se expandieron hasta Grecia, Egipto y La India. 

Incluso en otros textos antiguos como La Biblia Cristiana, se encuentran registros de que Jesús “era capaz de sanar con sus manos”, lo que señala cómo la imposición energética ha sido una herramienta poderosa que ha estado presente en diversas religiones y culturas.
El Reiki Tibetano no es tan diferente del Reiki Usui y otros tipos de Reiki, pero ambos difieren en sus orígenes. 

El Reiki Usui Tibetano se basa en los estudios de Raku Kai Reiki de Arthur Robertson. 

El estilo Raku Kei Reiki es unos de los primeros en surgir luego de la liberalización de Reiki con la transición de la Maestra Takata, creado por el Maestro y reverendo norteamericano Arthur Robertson, que introdujo numerosas novedades en Reiki para ese  entonces -principios de los años 80-, ya en 1982 aparece un manual dado a los discipulos.Este estilo incluyó una fuerte influencia tibetana de la que estaba impregnado el maestro Arthur, la teoria de los chakras, introducción de diversos simbolos tibetanos como: Daikmio tibetano, Serpienete de fuego(kundalini) y el mas conocido el Raku, este ultimo tan popular que se llegó a confundir con los simbolos originales de Usui, el uso del Antahkarana, la respiracion dragón que contiene: respiración violeta, rspiracion hui yin, repiración de los riñones, orbita microcosmica y el aliento del dragón.
El Reiki Usui Tibetano fue desarrollado por Arthur Robertson. Robertson era un estudiante de Iris Ishiruko, que era estudiante de la Maestra Takata, la fuente del Reiki Usui occidental. 
Robertson también enseñó el chamanismo tibetano, y como es común con muchos practicantes de energía, alimentó los dos sistemas de curación y creó un sistema Usui ligeramente modificado con varias técnicas avanzadas distintas y dos símbolos adicionales que no se derivan del kanji japonés (caracteres) como lo son el resto de los símbolos Usui. 
Los Maestros Tibetanos aprenden cómo preformar una armonización de curación y limpieza de aura Reiki: ambas técnicas de curación de gran alcance.
El Reiki Usui Tibetano, como se ha señalado, fue construido sobre los cimientos de Raki Kai Reiki. Arthur Robertson lo desarrolló y fue alumno de uno de los 22 Maestros de Takata. 


Otra diferencia notable entre el Reiki Usui tradicional y el Reiki Usui Tibetano es la cantidad de símbolos de reiki diferentes que se usan, que son una elegante mezcla de sánscrito y kanji japonés. 

En general, el Reiki Tibetano también utiliza las prácticas originales del Tíbet. Por ejemplo, El Reiki Tibetano utiliza el Símbolo Maestro Tibetano, el Dumo, parte del sistema de William Rand. El Dumo también se refiere al Dai Ko Myo tibetano. Dai Ko Myo es utilizado en el sistema Usui, principalmente potenciando otros símbolos, que se utilizan para curar el cuerpo. 
El símbolo de Usui Maestro ‘Dai Ko Myo‘ se traduce aproximadamente como “Gran Ser del Universo, brilla sobre mí, sé mi amigo”.
El estilo de Reiki Usui Tibetano tiene cuatro niveles: Nivel I, II, Nivel III y Nivel de Maestria. 

Armonizaciones de Reiki Tibetano
Las iniciaciones de Reiki Tibetano son diferentes a las dadas para Usui occidental u oriental (de hecho, cada forma tiene su propio formato único). El Reiki Tibetano emplea una manera particular en que el Maestro retiene su aliento y su cuerpo, lo cual es incómodo al principio, pero con el tiempo se siente más natural. 
El proceso de armonización implica una preparación más personal y espacial que las otras formas Usui. 
Algunas diferencias del Reiki Usui Tibetano son el hecho de que usa cristales, guías, armonización y varios símbolos tibetanos. 

Este estilo particular de reiki fue popularizado por William Lee Rand y Diane Stein.

Si has decidido aprender o impartir Reiki, pero no estás seguro del sistema o la información a seguir, entonces hay una cantidad de sistemas disponibles, y realmente, es una cuestión de decidir lo que crees que se adaptará a tus propósitos. 
Dominar el Reiki Usui Tibetano puede ayudarte a aprender apropiadamente sobre el concepto de estudio de este tipo de Reiki.

Si has realizado una investigación completa por tu parte y conoces las diferencias en estos sistemas de Reiki, te será más fácil tomar una decisión
Cuando comiences a buscar un Maestro de Reiki, tendrás una muy buena idea de los tipos de consultas que querrás hacer a tu Maestro de Reiki Usui Tibetano.

Las prácticas de Reiki Tibetano se incluyeron en el Reiki Usui, y la terapia se renombró como Raki Kai Reiki. 
Es posible que desees hablar con tu Maestro de Reiki Usui Tibetano sobre las técnicas que aprenderás. Por ejemplo, está la Órbita Microcósmica llamada Hui Yin, Respiración del Dragón de Fuego, y el Símbolo Antahkarana.

Hay algunas variaciones con adiciones a los símbolos anteriores, pero tu Maestro de Reiki Usui Tibetano podrá explicarte otras. También te interesará tratar con los símbolos de Maestro Tibetano, Raku y Serpiente de fuego. 

La tradición tibetana Usui ha sido popularizada por Diane Stein y William Lee Rand. Son conocidos Maestros de Reiki Usui Tibetanos.


Ahora bien ¿cuáles son las diferencias más notables entre el reiki tradicional y el reiki occidental?

  • A diferencia del reiki occidental que conocemos, el reiki tradicional se enfoca en la sanación de nosotros mismos, es decir, en la autosanación. El reiki occidental, por su parte, busca la aplicación de estas técnicas, no solo se trata de sanar uno mismo, también debemos sanar a los demás.
  • En cuanto a la metodología, la diferencia puede ser abismal. En el reiki tradicional se usan un número increíble de técnicas específicas para aplicar la energía universal, sin embargo, en el reiki occidental el tema de las técnicas es más sencillo y básico.
  • Y finalmente, la diferencia que quizás pueda ser la más notoria no deriva de la práctica, sino de las variaciones culturales. Mientras que occidente se caracteriza por ser una sociedad incrédula e impaciente, en oriente el cultivo de la paciencia y la fe es parte de su sabiduría. Es por ello que el reiki occidental busca resultados prácticos e inmediatos porque está dirigido a una cultura donde el concepto de eficiencia y funcionalidad se relaciona directamente con rapidez de los resultados. En cambio, en oriente, no se persiguen resultados inmediatos, sino que se busca aprender de la experiencia y continuar ascendiendo, ya que el reiki para ellos es un modo de vida.



En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior. 
Si has llegado hasta aquí no es por casualidad. 
Tu decides si deseas quedarte.... 
Gracias por Ser y por estar. 
Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA. 
Milton Ballesteros 
Maestro de Reiki