sábado, 29 de marzo de 2025

Oración pidiendo ayuda en emergencias, al Arcángel Miguel

AYUDA EN EMERGENCIAS


Arcángel Miguel y tus legiones de Luz (x3)

Eleva tu poderosa espada y a tus legiones de resplandor azul dentro, a través y alrededor de: ( de mí, de mi casa, de mi familia, de esta persona ó situación....especifica aquí el motivo de tu pedido de ayuda...) (x3).

Por favor libera: ( a mí, a mi casa, a mi familia, de esta persona ó situación....especifica aquí el motivo de tu pedido de ayuda...) (x3).

De toda influencia ó interferencia que no sirva a la intención divina más pura y elevada y mantén: ( a mí, a mi casa, a mi familia, a  esta persona ó situación....especifica aquí el motivo de tu pedido de ayuda...) (x3) guiado/s divinamente y libre eternamente.

Por favor ancla tu presencia y a tus legiones alrededor de: ( de mí, de mi casa, de mi familia, de esta persona ó situación....especifica aquí el motivo de tu pedido de ayuda...) (x3).

Para proteger, inspirar y guiar hasta que: ( yo, mi casa, mi familia, esta persona ó situación....especifica aquí el motivo de tu pedido de ayuda...) (x3), esté completamente integrado y facultado dentro de la conciencia divina y eternamente libre.
Te agradezco porque ya está hecho y sostenido eternamente.
Amén

Oración basada en publicación de Ronald Holt
Fuente: meditacionesdelser.blogspot.com

Únete a nuestra Comunidad de personas interesadas en el Reiki, donde compartimos conocimientos y experiencias sobre esta y otras técnicas de sanación energética, para alcanzar la paz interior. 
Nos encuentras en Facebook, Instagram y YouTube CENTRO MARANATHA sanación holística natural. 
Milton Ballesteros - Vanessa Báez

miércoles, 12 de marzo de 2025

Código ético del terapeuta del Centro Maranatha





Unete a nuestra Comunidad de personas interesadas en el Reiki, donde compartimos conocimientos y experiencias sobre esta y otras técnicas de sanación energética, para alcanzar la paz interior. Nos encuentras en Facebook, Instagram y YouTube CENTRO MARANATHA sanación holística natural. Milton Ballesteros Vanessa Báez

miércoles, 5 de marzo de 2025

Sanar con nuestro Árbol Transgeneracional


El concepto de transgeneracional fue popularizado por el psicoanalista francés Gilbert Diatkine y la psicóloga Anne Ancelin Schützenberger. Schützenberger, en particular, es conocida por su trabajo en la terapia familiar y su enfoque en cómo los traumas y las experiencias de generaciones anteriores influyen en las vidas de las personas actuales.

En la década de 1970, Schützenberger desarrolló lo que se conoce como "el árbol genealógico" o "genograma", una herramienta que permite visualizar las relaciones familiares y los patrones intergeneracionales. A través de esta técnica, se pueden identificar dinámicas y traumas que han sido transmitidos a lo largo de las generaciones.

Su trabajo ha sido fundamental para comprender cómo los legados familiares afectan la salud emocional y psicológica de los individuos, y ha llevado a un enfoque más integrador en la terapia familiar. 

sábado, 23 de noviembre de 2024

Taller Vidas Pasadas


🌌 Descubre el Misterio de Tus Vidas Pasadas 🌌

¿Alguna vez te has preguntado quién fuiste en tus vidas anteriores? ¿Te gustaría explorar la profundidad de tu alma y encontrar respuestas que trascienden el tiempo?

¡Únete a nuestro curso online de Vidas Pasadas y desvela los secretos del pasado!

🕰️ ¿Qué Ofrecemos?
Sesiones Guiadas de Regresión: Accede a recuerdos de vidas pasadas mediante técnicas seguras y efectivas.

Interpretación de Experiencias: Aprende a entender y aplicar las revelaciones de tus regresiones a tu vida actual.

Meditaciones Profundas: Ejercicios diseñados para ayudarte a relajarte y abrir tu mente a nuevas posibilidades.

Historias Inspiradoras: Casos reales de personas que han encontrado respuestas y sanación a través de la exploración de sus vidas pasadas.

🌟 Beneficios del Curso
Autoconocimiento: Descubre patrones recurrentes y bloqueos emocionales que pueden estar afectando tu vida presente.

Sanación Emocional: Libera traumas y miedos arraigados que provienen de vidas anteriores.

Conexión Espiritual: Fortalece tu conexión con tu esencia y comprende tu propósito en esta vida.

📅 Detalles del Curso
Inicio: 6 de diciembre de 2024
Duración: 2 clases en 2 días diferentes.

Formato: 100% Online, Acceso desde Cualquier Lugar

Inversión: Us$ 50 dólares americanos, si vives en Uruguay $ 2.000,oo. (pesos uruguayos dos mil).

Plazas Limitadas: Asegura tu lugar ahora

🚀 ¡Inscríbete Hoy y Comienza tu Viaje a Través del Tiempo!
🌐 Regístrate Aquí: http://wa.me/59898692893                                                                                                                         

No dejes pasar esta oportunidad de descubrir quién fuiste y cómo puedes sanar y crecer a partir de ese conocimiento. ¡Tu alma tiene una historia que contar!


Unete a nuestra Comunidad de personas interesadas en el Reiki, donde compartimos conocimientos y experiencias sobre esta y otras técnicas de sanación energética, para alcanzar la paz interior. Nos encuentras en Facebook, Instagram y YouTube CENTRO MARANATHA sanación holística natural. Milton Ballesteros Vanessa Báez

sábado, 21 de septiembre de 2024

MANTRA EFFATA | Arameo | Lengua de CRISTO 🕊️ | Todas la Puertas se Abrir...


"Effata" es una palabra aramea que significa "ábrete". Se menciona en el contexto de un relato bíblico en el Evangelio de Marcos, donde Jesús sana a un hombre sordo y mudo. Es una expresión que simboliza la apertura a la comunicación y la comprensión.

sábado, 7 de septiembre de 2024

Crop Circles en 3 D

Watch on TikTok


Unete a nuestra Comunidad de personas interesadas en el Reiki, donde compartimos conocimientos y experiencias sobre esta y otras técnicas de sanación energética, para alcanzar la paz interior. Nos encuentras en Facebook, Instagram y YouTube CENTRO MARANATHA sanación holística natural. Milton Ballesteros

viernes, 30 de agosto de 2024

Sentirse perdido en la vida: Una oportunidad de aprendizaje

Sentirse perdido en la vida: Una oportunidad de


aprendizaje

Estoy convencido de que uno de nuestros objetivos en la vida es aprender lo que necesitamos para convertirnos en mejores versiones de nosotros mismos. Es por eso, que en muchas ocasiones, nos encontramos en situaciones en las que no tenemos las herramientas para saber qué hacer o cómo hacerlo.

Cuando no sabemos qué hacer en determinada circunstancia o cuando no sabemos manejar las emociones asociadas a dicha circunstancia, se nos presenta una oportunidad de aprendizaje, es decir, sentirse perdido en la vida es una oportunidad para aprender y mejorar.

Todos nosotros, nos hemos encontrado en


situaciones en las que nos hemos sentido perdidos. Cuando nos sentimos perdidos no sabemos qué hacer o por dónde comenzar.

De hecho, sentirse perdido en la vida es bastante habitual, todos en algún momento nos hemos sentido así. En su mayoría son situaciones que pueden cambiarnos la vida, situaciones que implican una importante tomar decisión en nuestra vida, aunque ni siquiera entendemos lo que realmente está pasando (más adelante y con perspectiva en muchas ocasiones encontramos el sentido).

Para algunas personas es la pérdida de un ser querido, para otros es perder un trabajo, sufrir un accidente, ser víctima de una agresión, una ruptura, divorcio, inmigración o cualquier otra situación que percibamos como traumática.

En una situación como esa, tendemos a pensar demasiado y nos enfocamos solo en esa situación específica. Empezamos a sentirnos ansiosos sobre cómo vamos a superarlo, y tal vez, al mismo tiempo, tristes o culpables (o ambos) por lo que está sucediendo.

Cuestionamos nuestras decisiones:

«¿Por qué hice eso?»

O…

«¿Por qué no hice aquello?»

Pensamos en los «debería haber…», «podría haber hecho…» y «tendríamos que…»

Y luego nos culpamos a nosotros mismos.

Comenzamos a tomar decisiones por las razones equivocadas, pensando en lo que otros dirían o en lo que otros harían en nuestra situación.

Por ejemplo, cuando perdemos nuestro trabajo solicitamos un trabajo para el que no estamos capacitados y que no nos gustan para nada, solo porque «debería estar trabajando».

Además, generalmente, estas situaciones vienen acompañadas de emociones negativas, como el miedo al futuro, miedo al fracaso (o incluso al éxito), tristeza por el pasado o por nuestras pérdidas, remordimientos o culpa y ansiedad.

En este punto, probablemente estés pensando: ¿Cómo se supone que voy a afrontar todas estas emociones y comprender qué necesito aprender de la situación?

Estrategias para aprender de los momentos difíciles

Estas son algunas estrategias que pueden ayudarte a manejar un momento difícil en tu vida y atravesarlo de una manera más productiva y con menor sufrimiento.

 

Conócete a ti mismo

Tú no eres tu situación. Haz una pausa y reflexiona sobre quién eres tu al margen de tu situación: qué te gusta, qué quieres y qué no quieres, qué puedes aceptar y qué no puedes aceptar, cuáles son tus prioridades, etc.

Reconoce y acepta cómo te sientes

Negar nuestras emociones generalmente solo lleva a un comportamiento autodestructivo.

Recuérdate a ti mismo que está bien sentirse triste, desilusionado e indefenso. También puede ayudarte escribir sobre tus sentimientos. Describe cómo te, explica tus sensaciones físicas, escribe tus pensamientos…

 

Respetarte a ti mismo

 Una vez que sepas quién eres y cuáles son tus límites, actúa en consecuencia. Piensa en cómo lo que vas a hacer afectará a tu vida:

¿Te acercará más a donde quiere estar?

¿Te ayudará a convertirte en la persona que deseas?

Sé compasivo contigo mismo

Comprende cuál es tu contribución a la situación en la que te encuentras, es decir, cuál es tu responsabilidad. Después, en lugar de castigarte, decide qué puedes hacer diferente la próxima vez y comprométete con ello. En lugar de ser tu peor juez, aprende de tus errores y vuelve a intentarlo de otra manera la próxima vez.

 

Verifica la realidad

Cuando sientas que eres un fracaso o que no eres lo suficientemente bueno, pregúntate ¿Cuál es la evidencia de eso y quién dice eso? Si la respuesta es que no hay evidencia o que tú eres la única persona que dice eso, podrás verte a ti mismo y a la situación desde una perspectiva diferente.

 

Estar en el presente

La tristeza, generalmente, proviene de mirar al pasado, y la ansiedad proviene de centrarse en el futuro y en lo que va a suceder. Cuando nos enfocamos en el pasado, revivimos la dolorosa situación una y otra vez y nos hacemos daño. Cuando nos enfocamos en el futuro, nos preocupamos por algo que ni siquiera sabemos si va a suceder, y sentimos todas las emociones que sentiríamos si la situación tuviese lugar. Cuando nos estamos enfocando en el pasado o en el futuro, nos estamos perdiendo lo que está sucediendo en el presente, con sus cosas buenas y no tan buenas. Si hacemos esto, realmente no estamos viviendo nuestras vidas.

 

Estar agradecidos

 No estamos programados para sentir dos emociones opuestas (como la felicidad y la tristeza, o la ansiedad y la calma) al mismo tiempo. Cuando estás agradecido, te estás enfocando en los aspectos positivos de tu vida, haciendo de esta manera imposible que aparezcan la ansiedad o la tristeza.


Unete a nuestra Comunidad de personas interesadas en el Reiki, donde compartimos conocimientos y experiencias sobre esta y otras técnicas de sanación energética, para alcanzar la paz interior. Nos encuentras en Facebook, Instagram y YouTube CENTRO MARANATHA sanación holística natural. Milton Ballesteros