sábado, 14 de septiembre de 2019

DIFERENCIAS DEL REIKI USUI TIBETANO Y REIKI TRADICIONAL

Los tipos de reiki que existen se encuentran estrechamente vinculados a su historia, debido a que, su aparición da cuenta de cómo ha evolucionado esta terapia a través del tiempo. 
Estos tipos o escuelas de reiki, encuentran su origen en diversas interpretaciones que han tenido estas enseñanzas, según diferentes maestros.
Sabemos que el reiki es la materialización de la energía viviente, pero un concepto tan profundo como este no podría impartirse sin estar basado en una fuerte filosofía de vida, por lo que creer que se trata tan solo de un método terapéutico, es un enfoque un poco simplista. 
Ha sido esa actitud frente a nuestra existencia y el papel que la energía universal juega en ella, esos “modos de ser” dentro de la cultura japonesa, los que han dado paso al nacimiento de diversas escuelas que se encuentran ahora dispersas alrededor del mundo.

Contrario a lo que se cree, el reiki no surgió de pronto a mediados del siglo XX en Japón, su origen parte de nuestros instintos como especie y de la legendaria conexión intuitiva que siempre hemos mantenido con las fuerzas del universo. Cuando sentimos dolor o malestar, de forma automática nos colocamos las manos en la zona donde se manifiesta dicha molestia, proporcionando calor y confort a través del tacto, y muchas veces, más de la que podemos percibir, somos capaces de producirnos alivio sin estar conscientes de ello.
Siguiendo esta intuición propia del ser humano (esa que se manifiesta de forma increíble frente a los misterios), fue como hace miles de años atrás, la imposición de manos comenzó a ser usada como terapia. 
El registro más antiguo podemos encontrarlo en El Tíbet donde por siglos utilizaron diversas técnicas de curación a través de las manos que se expandieron hasta Grecia, Egipto y La India. 

Incluso en otros textos antiguos como La Biblia Cristiana, se encuentran registros de que Jesús “era capaz de sanar con sus manos”, lo que señala cómo la imposición energética ha sido una herramienta poderosa que ha estado presente en diversas religiones y culturas.
El Reiki Tibetano no es tan diferente del Reiki Usui y otros tipos de Reiki, pero ambos difieren en sus orígenes. 

El Reiki Usui Tibetano se basa en los estudios de Raku Kai Reiki de Arthur Robertson. 

El estilo Raku Kei Reiki es unos de los primeros en surgir luego de la liberalización de Reiki con la transición de la Maestra Takata, creado por el Maestro y reverendo norteamericano Arthur Robertson, que introdujo numerosas novedades en Reiki para ese  entonces -principios de los años 80-, ya en 1982 aparece un manual dado a los discipulos.Este estilo incluyó una fuerte influencia tibetana de la que estaba impregnado el maestro Arthur, la teoria de los chakras, introducción de diversos simbolos tibetanos como: Daikmio tibetano, Serpienete de fuego(kundalini) y el mas conocido el Raku, este ultimo tan popular que se llegó a confundir con los simbolos originales de Usui, el uso del Antahkarana, la respiracion dragón que contiene: respiración violeta, rspiracion hui yin, repiración de los riñones, orbita microcosmica y el aliento del dragón.
El Reiki Usui Tibetano fue desarrollado por Arthur Robertson. Robertson era un estudiante de Iris Ishiruko, que era estudiante de la Maestra Takata, la fuente del Reiki Usui occidental. 
Robertson también enseñó el chamanismo tibetano, y como es común con muchos practicantes de energía, alimentó los dos sistemas de curación y creó un sistema Usui ligeramente modificado con varias técnicas avanzadas distintas y dos símbolos adicionales que no se derivan del kanji japonés (caracteres) como lo son el resto de los símbolos Usui. 
Los Maestros Tibetanos aprenden cómo preformar una armonización de curación y limpieza de aura Reiki: ambas técnicas de curación de gran alcance.
El Reiki Usui Tibetano, como se ha señalado, fue construido sobre los cimientos de Raki Kai Reiki. Arthur Robertson lo desarrolló y fue alumno de uno de los 22 Maestros de Takata. 


Otra diferencia notable entre el Reiki Usui tradicional y el Reiki Usui Tibetano es la cantidad de símbolos de reiki diferentes que se usan, que son una elegante mezcla de sánscrito y kanji japonés. 

En general, el Reiki Tibetano también utiliza las prácticas originales del Tíbet. Por ejemplo, El Reiki Tibetano utiliza el Símbolo Maestro Tibetano, el Dumo, parte del sistema de William Rand. El Dumo también se refiere al Dai Ko Myo tibetano. Dai Ko Myo es utilizado en el sistema Usui, principalmente potenciando otros símbolos, que se utilizan para curar el cuerpo. 
El símbolo de Usui Maestro ‘Dai Ko Myo‘ se traduce aproximadamente como “Gran Ser del Universo, brilla sobre mí, sé mi amigo”.
El estilo de Reiki Usui Tibetano tiene cuatro niveles: Nivel I, II, Nivel III y Nivel de Maestria. 

Armonizaciones de Reiki Tibetano
Las iniciaciones de Reiki Tibetano son diferentes a las dadas para Usui occidental u oriental (de hecho, cada forma tiene su propio formato único). El Reiki Tibetano emplea una manera particular en que el Maestro retiene su aliento y su cuerpo, lo cual es incómodo al principio, pero con el tiempo se siente más natural. 
El proceso de armonización implica una preparación más personal y espacial que las otras formas Usui. 
Algunas diferencias del Reiki Usui Tibetano son el hecho de que usa cristales, guías, armonización y varios símbolos tibetanos. 

Este estilo particular de reiki fue popularizado por William Lee Rand y Diane Stein.

Si has decidido aprender o impartir Reiki, pero no estás seguro del sistema o la información a seguir, entonces hay una cantidad de sistemas disponibles, y realmente, es una cuestión de decidir lo que crees que se adaptará a tus propósitos. 
Dominar el Reiki Usui Tibetano puede ayudarte a aprender apropiadamente sobre el concepto de estudio de este tipo de Reiki.

Si has realizado una investigación completa por tu parte y conoces las diferencias en estos sistemas de Reiki, te será más fácil tomar una decisión
Cuando comiences a buscar un Maestro de Reiki, tendrás una muy buena idea de los tipos de consultas que querrás hacer a tu Maestro de Reiki Usui Tibetano.

Las prácticas de Reiki Tibetano se incluyeron en el Reiki Usui, y la terapia se renombró como Raki Kai Reiki. 
Es posible que desees hablar con tu Maestro de Reiki Usui Tibetano sobre las técnicas que aprenderás. Por ejemplo, está la Órbita Microcósmica llamada Hui Yin, Respiración del Dragón de Fuego, y el Símbolo Antahkarana.

Hay algunas variaciones con adiciones a los símbolos anteriores, pero tu Maestro de Reiki Usui Tibetano podrá explicarte otras. También te interesará tratar con los símbolos de Maestro Tibetano, Raku y Serpiente de fuego. 

La tradición tibetana Usui ha sido popularizada por Diane Stein y William Lee Rand. Son conocidos Maestros de Reiki Usui Tibetanos.


Ahora bien ¿cuáles son las diferencias más notables entre el reiki tradicional y el reiki occidental?

  • A diferencia del reiki occidental que conocemos, el reiki tradicional se enfoca en la sanación de nosotros mismos, es decir, en la autosanación. El reiki occidental, por su parte, busca la aplicación de estas técnicas, no solo se trata de sanar uno mismo, también debemos sanar a los demás.
  • En cuanto a la metodología, la diferencia puede ser abismal. En el reiki tradicional se usan un número increíble de técnicas específicas para aplicar la energía universal, sin embargo, en el reiki occidental el tema de las técnicas es más sencillo y básico.
  • Y finalmente, la diferencia que quizás pueda ser la más notoria no deriva de la práctica, sino de las variaciones culturales. Mientras que occidente se caracteriza por ser una sociedad incrédula e impaciente, en oriente el cultivo de la paciencia y la fe es parte de su sabiduría. Es por ello que el reiki occidental busca resultados prácticos e inmediatos porque está dirigido a una cultura donde el concepto de eficiencia y funcionalidad se relaciona directamente con rapidez de los resultados. En cambio, en oriente, no se persiguen resultados inmediatos, sino que se busca aprender de la experiencia y continuar ascendiendo, ya que el reiki para ellos es un modo de vida.



En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior. 
Si has llegado hasta aquí no es por casualidad. 
Tu decides si deseas quedarte.... 
Gracias por Ser y por estar. 
Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA. 
Milton Ballesteros 
Maestro de Reiki

domingo, 8 de septiembre de 2019

Terapia de los Vientos del Uritorco Charla abierta al publico



Terapia de los Vientos del Uritorco

LA SALUD Y EL ARTE

Teatro UAMÁ
Entrada libre y gratuita
Información: 098.692.893 / 091.341.963

APOYA INTENDENCIA DE COLONIA

La Terapia de los Vientos es la utilización del SIKUS, instrumento
musical de los pueblos andinos para armonizar la respiración.

Sebastián KUSELMAN

Terapeuta de los Vientos, Músico, Luthier.



  • Ideal para personas con problemas respiratorios.
  • Renueva la oxigenación.
  • Mejora la relajación y la concentración.
  • Ayuda a cambiar el estado anímico.
  • Favorece la descarga de tensiones.
  • Genera paz mental.
  • Entrena el oído musical en forma simple.
  • Para todas las edades
  • No hace falta experiencia y música.



En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior. Si has llegado hasta aquí no es por casualidad. Tu decides si deseas quedarte.... Gracias por Ser y por estar. Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA. Milton Ballesteros Maestro de Reiki

MUSICA CELESTIAL de Joao Cota-Robles



Joao Cota-Robles es un músico que un día sintió una voz que le dijo que tenía que hacer un disco y regalarlo a todo el mundo, no debía ser vendido, sólo entregado para que otros al mismo tiempo lo entreguen.

    La frecuencia de esta Música Celestial comunica con la inteligencia Divina del cuerpo a un nivel celular elevando la consciencia de cada célula.”

    A medida que la música calma y consuela las células, la capacidad natural del cuerpo para sanarse a sí mismo, es aumentada.

    Esta música sagrada es compatible y trabaja en armonía con cada modalidad de sanación o tratamiento médico que una persona puede elegir para experimentar.

    La música resuena con una bendición adicional.

    Esta música es un regalo desde El Cielo y nunca debe ser comprada ni vendida.

    Por favor compartan esta información con cada una de las personas que ustedes perciban que pudiera serles de beneficio este sagrado regalo de Música Celestial.

    Joao Cota-Robles

Puedes escuchar el disco con el reproductor o descargarlo desde este enlace:

https://www.youtube.com/redirect?v=AzQT9oyZGMI&event=video_description&q=http%3A%2F%2Ffredericdelarue.com%2FMusical_Rapture.zip&redir_token=T9lvuuVg18ToL_peknZxN4jE8XJ8MTU2ODAyMjM2MEAxNTY3OTM1OTYw

En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior. Si has llegado hasta aquí no es por casualidad. Tu decides si deseas quedarte.... Gracias por Ser y por estar. Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA. Milton Ballesteros Maestro de Reiki

martes, 3 de septiembre de 2019

AMO LA VIDA TERAPIA DEL CANTO Y CHAMALU



En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior.
Si has llegado hasta aquí no es por casualidad.
Tu decides si deseas quedarte....
Gracias por Ser y por estar.
Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA.
Milton Ballesteros
Maestro de Reiki

LOS CUATRO CANALES DE TV DE LA MENTE

viernes, 23 de agosto de 2019

COMO PEDIR AL UNIVERSO

Esta es la manera correcta de pedirle algo al Universo

Muchas veces no recibimos lo que anhelamos porque no sabemos cómo pedirle algo al Universo de manera adecuada.

Tal vez has escuchado hablar muchas veces sobre la Ley de Atracción y cómo, al pedirle algo al Universo, este responde las peticiones.

Pero quizá sientes que el Universo a ti no te escucha como a los demás. Finalmente has decidido confiar en el Universo y pedirle algo pero no ves ningún tipo de respuesta. Te frustras, y sientes que algo está mal contigo, o que eran todas mentiras.

En realidad, lo más probable es que no estés usando la manera correcta de pedirle algo al Universo. Hay ciertos códigos, mejor conocido como códigos sagrados, que es importante saber antes de hacer una petición. Cuando lo comprendas, verás que se desatan montones de situaciones positivas a tu alrededor.

1. Pide en forma específica

Si vas a pedirle algo al Universo, debes pensar en algo concreto. Cuanto más concreto sea el pedido, mejor responderá el Universo.

Es lo mismo que sucede en la vida diaria. Creemos que tener un deseo más general acerca nuestras posibilidades de cumplirlo, cuando es exactamente al revés.

Cuanto más focalizados estemos en lo que deseamos, mejor fluirán las energías del Universo para que lo consigamos.

2. Haz un pedido cuantificable

Cuando necesitas pedirle algo al Universo, además de ser específico deberías pensar en buscar cosas cuantificables.

Siempre será mejor pedir “un millón de dólares” que “más dinero”. No importa si te parece mucho o poco, debes ser claro con el Universo, y entonces él te recompensará con lo que hayas pedido.

Eso sí: debes pedir la cantidad siempre con mucha fe en que llegará tal y como la has pedido. Mejor que pidas algo en lo que crees, a que pidas demasiado sin confianza alguna. Pues la fe que tengas en la posibilidad de alcanzar tu meta será transmitida al Universo.


3. Enuncia en positivo

Siempre que quieras hacer un pedido al Universo, tiene que enunciarse de manera positiva. Es decir, el pedido debe ser “quiero aprobar esta materia” y nunca “no quiero desaprobar esta materia”.

Pensar un pedido en positivo activa energías positivas. Mientras que pensar en negativo hace lo contrario.

Por eso, siempre tienes que concentrarte en todo lo bueno que vendrá a partir de que tu deseo se cumpla; y nunca en lo malo que pasará si no sucede. Recuerda: el universo no entiende el NO.


4. Elige pedir herramientas

¿Has escuchado la frase “Regálale un pez a un hombre y comerá un día. Enséñale a pescar y comerá toda la vida”? Es una frase que suele ser más fácil de internalizar cuando se trata de la vida de otros que de la nuestra propia.

Como te hemos dicho anteriormente, para hacer un pedido al Universo tienes que tener mucha confianza en que el Universo te escuchará. Tal vez, esa confianza sea mucho mayor si, en lugar de pedir la resolución de un problema, pides herramientas para resolverlo.
Tal vez, en lugar de pedir un millón de dólares, puedes pedir “ese trabajo en Google por el que, al cabo de un año, habré ganado un millón de dólares”. No es que al Universo le cueste menos darte una cosa que otra. Pero para ti puede ser más fácil confiar en un pedido que en otro.
Además, pedir herramientas te hará crecer también como persona.

5. Actúa como si ya se te hubiera concedido

Este último punto es, quizá, el más importante, aunque tiene relación directa con los anteriores.

Una vez que hagas un pedido al Universo, debes actuar como si ya hubiera sucedido. Es más, el pedido, más que una expresión de deseo, debe ser un enunciado en presente y en positivo.

“Me veo trabajando en Google, en el puesto de gerente de Marketing. ¡Estoy tan feliz de haber conseguido el puesto!”.

Cierre de pedidos
Para que tu pedido sea perfecto acorde la voluntad del Creador puedes hacer la siguiente afirmaciones al cierre de tus pedidos (opcional):

  1. SE CUMPLE ACORDE LA VOLUNTAD DE DIOS PARA MI MAYOR BIEN Y EL DE TODOS LOS INVOLUCRADOS.
  2. SE CUMPLE EN AMOR Y SABIDURÍA DIVINA.
  3. SE CUMPLE ACORDE TU VOLUNTAD PADRE Y DE ACUERDO A LOS MAS ALTOS FINES DEL UNIVERSO.


En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior. Si has llegado hasta aquí no es por casualidad. Tu decides si deseas quedarte.... Gracias por Ser y por estar. 
Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA. 
Milton Ballesteros 
Maestro de Reiki

TERAPIA DE LOS VIENTOS EN CARMELO 2019

La TERAPIA DE LOS VIENTOS es la utilización de instrumentos musicales de viento para armonizar la respiración, cuando ésta se encuentra dificultada por motivos físicos y emocionales.

El objetivo de éste trabajo se focalizó, en un comienzo en la utilización de éstos AEROFONOS en pacientes con ASMA y TABAQUISMO.

La segunda parte de la investigación se centró en personas con estados de DEPRESIÓN, ANGUSTIA y DECAIMIENTO ANÍMICO.

Luego se aplicó en ESTADOS DE ANSIEDAD, HIPERACTIVIDAD y ESTRÉS.


Se aplican diferentes formas de soplar las cañas.

A través de la fusión del aire y del sonido se produce un estado de alivio y bienestar.

Al soplar, nuestro aire en cada caña se produce un movimiento vibratorio.
Utilizando el músculo diafragmático mejoramos la elasticidad de los pulmones y logramos limpiar la base de los mismos, donde se acumula habitualmente un aire viejo, residual.

Por medio de los diferentes ejercicios, ampliamos nuestra capacidad respiratoria, oxigenando al máximo nuestra sangre, logrando un bienestar inmediato.




Sebastián KUSELMAN en FACEBOOK: Seba Kusel

Web: www.vientosdeluritorco.jimdo.com



En mi blog, encontraras temas para tú propio crecimiento interior.
 Si has llegado hasta aquí no es por casualidad. Tu decides si deseas quedarte.... Gracias por Ser y por estar.

Reciban ahora mis bendiciones en AMOR Y SABIDURÍA DIVINA.
Milton Ballesteros
Maestro de Reiki